whatsapp
icon info
icon info

Estamos a un chat de la libertad de expresión

Únete a nuestro canal de WhatsApp, 'FLIP Colombia', para recibir noticias, pronunciamientos, eventos, datos y más información útil relacionada con el periodismo, la libertad de expresión y de prensa. Escanea el código, activa las notificaciones y reacciona a los contenidos. ¡Te esperamos!

Temas de interés

Comunicados

Sentencia histórica reconoce la responsabilidad del antiguo ESMAD en agresión contra periodista durante el Paro Nacional de 2021

viernes, 18 julio 2025

Sentencia histórica reconoce la responsabilidad del antiguo ESMAD en agresión contra periodista durante el Paro Nacional de 2021

El pasado 15 de julio, el Juzgado 61 Administrativo de Bogotá dictó una sentencia que reconoce la responsabilidad administrativa y patrimonial del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional por las lesiones causadas al periodista Andrés Cardona, durante el cubrimiento de las marchas del Paro Nacional de 2021. En la decisión, el Juzgado les obliga a indemnizar a Cardona por 10 salarios mínimos legales vigentes (SMLV) por daños a la salud, y otros 10 SMLV por daños morales.

Conoce más
Funcionarios agreden a periodista de Córdoba y legitiman la violencia en su contra

miércoles, 16 julio 2025

Funcionarios agreden a periodista de Córdoba y legitiman la violencia en su contra

El pasado domingo 13 de julio, el periodista Luis Alberto Suárez, del municipio de Ayapel, Córdoba, fue agredido físicamente por el secretario de Gobierno, Jorge Rojas, hecho que ha sido legitimado durante estos días por el Alcalde Hugo Armando Pinedo. Ambos funcionarios han protagonizado una serie de ataques contra el comunicador, que incluyen violencia física, amenazas y estigmatización, en represalia por su labor periodística y las denuncias públicas que ha hecho sobre la gestión municipal. Estas agresiones constituyen una grave vulneración a los derechos a la libertad de expresión y a informar sobre asuntos de interés público.

Conoce más
Urgen acciones que protejan a periodistas ante el escalamiento de la violencia en Arauca

martes, 15 julio 2025

Urgen acciones que protejan a periodistas ante el escalamiento de la violencia en Arauca

A propósito de las denuncias que hemos hecho recientemente sobre el panorama de orden público en Guaviare, desde la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), queremos alertar que esta realidad se extiende a otros territorios del país igualmente afectados por la violencia. Uno de ellos es Arauca, donde la intensificación del conflicto armado entre el ELN y las disidencias de las FARC ha agravado la crisis humanitaria, especialmente en municipios como Saravena y Arauquita. Esta situación ha puesto en riesgo a periodistas que hoy enfrentan no solo agresiones, sino también una preocupante instrumentalización por parte de los actores armados.

Conoce más

Violaciones a la libertad de prensa

Consulta en el mapa las agresiones por departamento

270

Ataques a periodistas este año

¿Cuáles son los departamentos en los que ocurren los ataques a la prensa? ¿Quién es el principal responsable? ¿Cuántas amenazas han ocurrido en un año? La respuesta a estas y otras preguntas la encuentras en nuestro mapa de agresiones a la prensa.

Explora los datos
datasketch-logo-mobile

Suscríbete a nuestro boletín

Conoce nuestro Newsletter
images
icon info

Museo Memorias del Periodismo

Recolectamos las memorias regionales sobre las violencias contra periodistas y medios de comunicación, y sus resistencias.

Leer más
images

Formación FLIP

Conoce nuestros cursos interactivos para periodistas, medios de comunicación y personas interesadas en defender la libertad de expresión y el derecho a estar informadas.

Leer más
images

Consonante

Somos un medio de comunicación digital que trabaja por una sociedad más y mejor informada. Ofrecemos un diplomado en herramientas periodísticas a líderes y lideresas regionales, y coproducimos información local junto a una red de periodistas ciudadanos.

Leer más