Documentos útiles para que los periodistas y otros ciudadanos que ejerzan su derecho a estar informados sepan cómo responder a las presiones de quienes buscan censurarlos.
Con el apoyo del Gobierno Alemán, a través de la Embajada de Alemania en Colombia, el Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector de Seguridad (DCAF) y la Policía...
El acoso judicial es un mecanismo de presión para medios y periodistas que ha venido en aumento en los últimos años en Colombia, donde funcionarios públicos y figuras públicas ante instancias judiciales...
ACNUR (la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados), a través de su campaña Somos Panas Colombia, y la FLIP (Fundación para la Libertad de Prensa) presentan una herramienta...
Durante los últimos años, el cubrimiento periodístico de temas fronterizos y migratorios se ha convertido en una cuestión de alto interés público. Por eso, la llegada de periodistas extranjeros a...
El acceso a la información pública es un derecho de todos los ciudadanos. Si ha tenido problemas para acceder a…
Con el apoyo del Gobierno Alemán, a través de la Embajada de Alemania en Colombia, el Centro de Ginebra para…
Las emisoras comunitarias tienen el reto de ejercer su labor informativa en medio de difíciles situaciones de riesgo y acciones…
En épocas de elecciones, las libertades de expresión, opinión y prensa ocupan un lugar central en el fortalecimiento de la…
La Fundación para la Libertad de Prensa-FLIP- presenta su última publicación: “Fuera de juicio”, una guía práctica para que los…
La rectificación es un derecho fundamental garantizado por el artículo 20 de la Constitución Política. Las personas que se consideren…
En el marco del Día Mundial para la Libertad de Prensa, que se celebra el 3 de mayo, la Fundación…
Durante los últimos años, el cubrimiento periodístico de temas fronterizos y migratorios se ha convertido en una cuestión de alto…
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) presenta el Manual Antiespías: Herramientas para la protección digital de periodistas. Esta…
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) presenta el Manual de Acceso a la Información Pública, publicación que contiene…
El periodismo cumple una función importante en el espacio público, como responsable de contar y construir narrativas en torno a…
Ejercer el periodismo en Colombia es una actividad riesgosa. Los periodistas, al igual que los defensores de derechos humanos, los…
En marzo de 2018 un equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio fue secuestrado y posteriormente asesinado por miembros del…
Con ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la FLIP presenta el Manual de Acceso a la Información.…
La línea de protección de la FLIP cuenta con un apoyo invaluable en la atención al periodista en riesgo: el…
Las desmovilizaciones de los grupos paramilitares y la implementación de la Ley de Justicia y Paz, en medio de condiciones…
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) presenta el manual “El antes, durante y después para los periodistas en…
El acoso judicial es un mecanismo de presión para medios y periodistas que ha venido en aumento en los últimos años…
El 28 de septiembre, por iniciativa de la UNESCO, se celebra el Día Internacional por el Derecho de Acceso Universal…
Durante muchos años la violencia ha sido el principal problema de la libertad de prensa en Colombia. Sin embargo, en…
Uno de los elementos que componen el derecho a la libertad de expresión es el derecho de acceso a la…
Debido a algunas actualizaciones recientes a las normativas frente al uso de la fuerza por parte de los miembros de la…
ACNUR (la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados), a través de su campaña Somos Panas Colombia, y la…
Desde hace algunos años, algunas personas argumentan que se puede solicitar a un medio de comunicación que elimine o bloquee…
En Colombia, la información que producen los medios de comunicación es posible por una garantía de doble vía que está…
Calle 39 #20-30, barrio La Soledad, Bogotá. • Teléfono: (+57 1) 4788383.
Facturación electrónica: asistente.administrativo@flip.org.co,
con copia a administracion@flip.org.co
Correo información general: info@flip.org.co
Notificaciones judiciales: coordinacion.codap@flip.org.co
Bogotá, Colombia.
La página www.flip.org.co y sus contenidos, excepto los que especifiquen lo contrario por la Fundación para la Libertad de Prensa, se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0.