Cada 9 de febrero, día del periodista en Colombia, la Fundación para la Libertad de Prensa publica un informe sobre la situación de la libertad de prensa en el país. Allí se compilan las cifras, los casos destacados, las decisiones legales y judiciales más relevantes en materia de libertad de expresión, la censura en Internet y se analizan otros temas a partir de la información recogida en el año inmediatamente anterior.
¿Cómo proteger a la prensa en un país violento? Desde el 2020, cada año se impone un nuevo récord de amenazas contra periodistas. La cifra del 2022 fue de 218...
Cerramos el año con más de 700 periodistas agredidos y sin saber qué cartas jugarán los próximos funcionarios públicos ante la crisis de medios y de libertad de prensa. Con el...
El Estado colombiano nuevamente ha apuntado sus armas, recursos y capacidad de intimidación contra los periodistas. Esta situación se acrecienta en medio de la emergencia económica por la pandemia que...
Colombia, de nuevo, terminó un año enterrando a periodistas. Mauricio Lezama llevaba varios meses grabando su documental Mayo, la historia de una enfermera militante de la Unión Patriótica que logró sobrevivir...
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) publica este 9 de febrero su informe anual "60 años de espionaje…
La Fundación para la Libertad de Prensa-FLIP publica este 9 de febrero, día del periodista, su informe anual en el…
¿Cómo proteger a la prensa en un país violento? Desde el 2020, cada año se impone un nuevo récord de…
El Estado colombiano nuevamente ha apuntado sus armas, recursos y capacidad de intimidación contra los periodistas. Esta situación se acrecienta…
Durante el año 2017 los poderes ejecutivo, legislativo y judicial faltaron a su deber de garantes de la libertad de…
En 2018 la violencia contra la prensa recrudeció. Desde que la FLIP lleva un registro amplio de los ataques a…
Colombia, de nuevo, terminó un año enterrando a periodistas. Mauricio Lezama llevaba varios meses grabando su documental Mayo, la historia…
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) presenta el informe, "¿La censura en las regiones llegó para quedarse?", sobre…
El lunes 8 de febrero de 2016 la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) publicó su informe anual “Paz…
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) publica este 11 de febrero su informe anual ‘Protestas: Sin garantías para…
Cerramos el año con más de 700 periodistas agredidos y sin saber qué cartas jugarán los próximos funcionarios públicos ante la…
Anualmente la FLIP publica el Informe sobre el estado para la Libertad de Prensa en Colombia el 9 de febrero,…
• Solo han sido condenados 5 autores intelectuales de asesinatos a periodistas desde 1977. • Dos periodistas fueron asesinados en…
Calle 39 #20-30, barrio La Soledad, Bogotá. • Teléfono: (+57 1) 4788383.
Facturación electrónica: asistente.administrativo@flip.org.co,
con copia a administracion@flip.org.co
Correo información general: info@flip.org.co
Notificaciones judiciales: coordinacion.codap@flip.org.co
Bogotá, Colombia.
La página www.flip.org.co y sus contenidos, excepto los que especifiquen lo contrario por la Fundación para la Libertad de Prensa, se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0.