Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 

La revolución digital ha transformado las más básicas relaciones humanas, llevando a debate cómo los derechos y libertades fundamentales de miles de usuarios se garantizan en la era digital. La libertad de expresión se ha visto especialmente comprometida  en esta transición. ¿Cuál es el estado de este derecho en Internet?

Publicado en Noticias

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión trabaja, desde su creación en 1997, en la promoción y protección del derecho a la libertad de pensamiento y de expresión en el continente americano. Uno de los mecanismos con los que cuenta para cumplir con su mando es la elaboración de Informes temáticos, el más reciente es el informe sobre “Libertad de Expresión e Internet”.

Dicho texto se divulgará el día 16 de junio de 2014 en un evento online liderado por la Oficina de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, coordinado por la Fundación Karisma y moderado por ADC de Argentina. En este evento participarán organizaciones de la sociedad civil de la región, con colaboraciones especiales desde España y Reino Unido.

Publicado en Noticias

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), el Centro de Estudios de Justicia y Sociedad (Dejusticia), la Misión de Observación Electoral (MOE) y Andiarios, manifiestan su preocupación por las nuevas propuestas de reforma a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Estas inquietudes fueron presentadas por medio de una carta enviada hoy, 3 de junio de 2014, a la Canciller Colombiana, María Ángela Holguín.

Publicado en Pronunciamientos

El hangout: Periodismo y Paz. 'La nueva agenda para narrar las realidades del país', se realizará el miércoles, 28 de mayo de 2014, y tiene como objetivos realizar un acercamiento al concepto de periodismo de paz, con el fin de tener mayor claridad frente a la nueva agenda periodística en Colombia de cara al posconflicto. La transmisión en línea se realizará a través de www.plataformadeperiodismo.com de 2:00 a 3:00 p.m.

Publicado en Noticias

El conversatorio tiene como objetivos realizar un acercamiento al concepto de periodismo de paz, y tener mayor claridad frente a la nueva agenda periodística en Colombia de cara al posconflicto. La jornada se realizará el miércoles 28 de mayo de 2014 en la sala ‘Walter Benjamín’ del Centro Ático de la Universidad Javeriana de Bogotá, a partir de las 8:30 a.m.

Publicado en Noticias

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Plataforma de Periodismo, Consejo de Redacción y la Misión de Observación Electoral (MOE) invitan al espacio de formación digital “Prensa y elecciones. Lo que los periodistas deben saber”. Este hangout se realizará el miércoles, 21 de mayo de 2014, de 11 am. a 12 m. y se desarrollará a través de www.plataformadeperiodismo.com.

Publicado en Noticias

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) realizará dos talleres en Caucasia, Antioquia, dentro de la jornada por la libertad de prensa en el Bajo Cauca.

Publicado en Noticias

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) alerta que durante los meses de marzo y abril se registraron 36 violaciones contra la prensa, catorce más que en los dos primeros meses del año. En ese periodo se registraron 10 amenazas y 16 obstrucciones, doce durante el cubrimiento de elecciones.

Publicado en Noticias

En conmemoración del Día Mundial de la Prensa, el Proyecto Antonio Nariño (PAN)*, Unesco Quito, la Alianza Más Información Más Derechos, Consejo de Redacción y  la Universidad Javeriana, tienen el gusto de invitarlo este 6 de Mayo al debate "Nueva Ley de Acceso a la Información, ¿en qué quedamos?".

Publicado en Noticias

El paso de Gabriel García Márquez hacia la eternidad es una noticia dolorosa para el mundo literario y humanista; para el periodismo; para Latinoamérica; Colombia y las regiones que él como nadie supo describir y contar.

Publicado en Pronunciamientos
Página 6 de 21