Con motivo del cumplimiento de los doce años del secuestro, tortura y violencia sexual contra Jineth Bedoya, la periodista compartirá los resultados de su investigación: No es hora de callar "Violencia contra las mujeres: El caso de los "Urabeños"".
La Fiscalía General de la Nación declaró imprescriptible el caso de la actual sub editora judicial de El Tiempo Jineth Bedoya, por los hechos ocurridos el 25 de mayo del año 2000 cuando fue secuestrada a la entrada de la cárcel La Modelo en Bogotá, y luego torturada y violada por sus captores.
Para conocer la carta completa que envió la periodista Jineth Bedoya al Fiscal General Eduardo Montealegre, ante el comunicado de prensa emitido por la oficina de la Fiscalía, el pasado jueves 13 de septiembre, en el que se refiere al caso de la periodista, por favor descargue el documento adjunto, ubicado en la parte inferior de esta página.
Como parte de la celebración del Día Mundial contra la Impunidad, los miembros de la Red Intercambio Internacional por la libertad de Expresión (IFEX), entre ellos la FLIP, realizan la campaña 23 acciones en 23 días, en la que se publicará el perfil de 23 personas que hayan sido amenazadas o atacadas por expresar sus opiniones, y en cuyos casos, los responsables siguen libres.
Calle 39 #20-30, barrio La Soledad, Bogotá. • Teléfono: (+57 1) 4788383.
Facturación electrónica: asistente.administrativo@flip.org.co,
con copia a administracion@flip.org.co
Correo información general: info@flip.org.co
Notificaciones judiciales: coordinacion.codap@flip.org.co
Bogotá, Colombia.
La página www.flip.org.co y sus contenidos, excepto los que especifiquen lo contrario por la Fundación para la Libertad de Prensa, se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0.