Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 

El pasado 20 de marzo de 2014, la Fiscalía General de la Nación adelantó una diligencia de gran importancia dentro de la investigación por tortura efectuada desde el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) contra la periodista Claudia Julieta Duque, en la que un ex funcionario de esta organismo de inteligencia, Jorge Armando Rubiano Jiménez, aceptó su responsabilidad por el cargo de tortura agravada. De esta forma, la justicia colombiana cuenta hoy con todos los elementos para producir la primera condena por tortura contra una periodista.

Publicado en Noticias

En días recientes la periodista Claudia Julieta Duque denunció que dentro de la investigación que actualmente adelanta la Fiscalía General de la Nación por las interceptaciones y seguimientos ilegales en su contra por parte del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), se encontró una orden que decía cómo debía ser amenazada. 

Publicado en Noticias

El pasado 16 de octubre de 2009, un grupo de desconocidos intentaron ingresar a la residencia de Claudia Julieta Duque, corresponsal en Colombia de la radio en línea ‘Radio Nizkor’, quien ha sido víctima de amenazas, seguimientos e interceptaciones ilegales desde hace varios años. El evento ocurrió en circunstancias que aparentemente no corresponden a una tentativa de robo. 

Publicado en Noticias

Claudia Julieta Duque, periodista ‘freelance’ y colaboradora de la organización de derechos humanos Equipo Nizkor, renunció al esquema de seguridad otorgado por el gobierno nacional por constantes irregularidades en el funcionamiento de éste.

Publicado en Noticias

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la sección sueca de la Organización Internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF-Suecia) anunció la entrega del Premio de Libertad de Prensa 2010, a la periodista colombiana Claudia Julieta Duque, como un reconocimiento a su labor en contra de la injusticia y la censura en Colombia; "por su valor, a pesar de las amenazas y la persecución, a buscar y decir la verdad sobre la corrupción", dijo RSF-Suecia en su portal web.

Publicado en Noticias

Un grupo internacional de medios de comunicación premió el martes a cuatro mujeres periodistas de Colombia, México, Tíbet y Tanzania por su valentía para enfrentar intimidación, amenazas y violencia.

Claudia Julieta Duque, reportera e investigadora de radio en Colombia, quien fue secuestrada en dos ocasiones y ha sido víctima de varias amenazas en su contra; Tsering Woeser, escritora y poetisa tibetana; y la periodista independiente Vicky Ntetema, quien investigó encubierta la matanza de albinos en Tanzania, recibieron el Premio Valentía en el Periodismo 2010 por parte de la Fundación Internacional de Mujeres en Medios de Comunicación.

Publicado en Noticias

El día de hoy , 17 de febrero, circuló un correo electrónico en el que se amenaza de muerte a diferentes líderes políticos, organizaciones no gubernamentales, entre estas la Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER); y a cuatro periodistas del país.

El escrito, que aparece firmado por el bloque central de las ‘Águilas Negras’, señala que: “Llego la hora de exterminar y aniquilar a todas las personas y organizaciones que se hacen pasar por defensoras de derechos humanos, y aun mas que se infiltran como ongs internacionales, periodistas, como ha sucedido, ligas femeninas que se meten en lo que no les importa y que son sapos hijueputas vendidos los ubicaremos.” (sic)

Publicado en Noticias

En el transcurso de esta semana la Fiscalía General de la Nación tomó decisiones relevantes en el caso de la periodista Claudia Julieta Duque. La FLIP espera una debida protección a los avances que han tardado más de una década en ser presentados.

Publicado en Noticias
Página 2 de 2