La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechaza las nuevas amenazas de atentado en contra de los periodistas y las instalaciones de los diarios La Opinión y Q’hubo de Cúcuta, Norte de Santander.
El pasado 8 de julio, el equipo periodístico tanto del Q'hubo como de la La Opinión de Cúcuta publicó una investigación acerca de una banda delincuencial que opera en la ciudad. Uno de los sicarios de este grupo, identificado como Nixon Ortiz, estaba detenido en los calabozos del CTI. Según información obtenida por fuentes reservadas, al leer la publicación, Ortiz gritó de forma violenta que iba a lanzar una granada al Q’hubo y que sabe quién hizo la investigación. Según conocieron los periodistas, el delincuente sentenció “lo voy a matar”.
Otros miembros de la banda de sicarios que se encuentran recluidos en la penitenciaría de Cúcuta también leyeron la investigación publicada por Q’hubo y reaccionaron agresivamente. Según algunas fuentes periodísticas, los reclusos formularon un plan para “cobrárselas” a los reporteros.
En la tarde de hoy, 19 de julio, el equipo periodístico tuvo conocimiento de que Nixon Ortiz había escapado de los calabozos del CTI.
La FLIP condena estas amenazas de atentado. De acuerdo a lo anterior, la Fundación solicita a la Unidad Nacional de Protección -UNP- que brinde las garantías necesarias para proteger la vida de los miembros del equipo periodístico a cargo de la investigación. Sumado a esto, la FLIP le solicita a la UNP que implemente medidas de protección para infraestructura en las instalaciones del medio de comunicación.
La FLIP exige a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría que investiguen las amenazas y las circunstancias de la fuga de Ortiz. Así mismo, la FLIP insta al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC- a que refuerce la seguridad en el centro penitenciario de Cúcuta donde se encuentran recluidos los otros miembros de la banda criminal.