Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Martes, 03 June 2014 19:05

Preocupación por nuevas propuestas que debilitarían autonomía de la CIDH y de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), el Centro de Estudios de Justicia y Sociedad (Dejusticia), la Misión de Observación Electoral (MOE) y Andiarios, manifiestan su preocupación por las nuevas propuestas de reforma a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Estas inquietudes fueron presentadas por medio de una carta enviada hoy, 3 de junio de 2014, a la Canciller Colombiana, María Ángela Holguín.

La Asamblea General de la OEA se encuentra actualmente reunida en Paraguay celebrando su 44 período de sesiones. Se ha podido evidenciar con preocupación que algunos Estados están interesados en oficializar algunas decisiones adoptadas en el marco de reuniones informales, especialmente una realizada en Haití el 27 de mayo, que podrían disminuir el alcance de estas dos instancias internacionales.  

En dicha reunión del 27 de mayo se adoptó la Declaración de Haití, la cual tiene tres aspectos que son de especial preocupación: 1) La propuesta de modificar el Estatuto de la CIDH de manera unilateral por los Estados (en contravención con lo dispuesto por la Convención Americana y el Estatuto vigente) para promover un traslado de la sede de la CIDH a Haití, donde Colombia no tiene representación diplomática; 2) la creación de un grupo de trabajo de carácter estatal que supervisaría el trabajo de las relatorías de la CIDH, en violación de su autonomía en el ejercicio de sus mandatos e instrumentos; 3) la creación de restricciones a la autonomía de la CIDH para distribuir su presupuesto, mediante la creación de un fondo regulado por los Estados, que en la práctica tendría vigencia sobre más del cincuenta por ciento efectivo de los fondos con los que se financia la CIDH.

Dichas propuestas están a punto de ser discutidas en la Asamblea General de la OEA por medio de una propuesta de Resolución presentada por varios países.   El Sistema Interamericano de protección de Derechos Humanos hace parte de los mecanismos de justicia y protección de derechos humanos a los que los colombianos pueden acceder, además el Sistema es un patrimonio de los pueblos de América y un referente de la defensa y protección de los Derechos Humanos. El trabajo de la RELE y de la CIDH ha sido fundamental en la promoción y protección de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información en todo el continente y en Colombia.

Las organizaciones de la sociedad civil hacen un llamado al Estado colombiano, representado por su Ministra de Relaciones Exteriores, para que plantee una postura en la que se proteja el Sistema y se oponga a cualquier iniciativa que signifique una limitación a la independencia y autonomía de cualquiera de los órganos que hacen parte del Sistema. 

 

Descargar archivos adjuntos: