Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Lunes, 07 October 2013 14:18

Periodista asesinado había pedido protección 15 días antes de su muerte

Tomado de: Noticias Uno

Dos semanas después de que el alcalde de Puerto Berrío, Antioquia, dijera que había que tener a sus contradictores para eliminarlos, el periodista que más había denunciado la corrupción de su administración fue asesinado.

La Fundación para la Libertad de Prensa no responsabiliza al alcalde, pero si cree que discursos de odio como los de él estimulan a los sicarios contra los periodistas.

El periodista Edinson Molina le había advertido a la Policía sobre unos panfletos que lo amenazan por sus denuncias sobre hechos de corrupción en la alcaldía de Puerto Berrio, Antioquia, y pidió protección.

“Esta protección no fue brindada tampoco se canalizó a través de la Unidad Nacional de Protección y, finalmente, con previo aviso a las autoridades el periodista 15 días después fue asesinado”, dijo Pedro Vaca.

Edinson Molina, un reportero investigador de 42 años, cuyas denuncias habían comprobado corrupción en la secretaría de Educación del municipio, sabía el peligro que representaba su ejercicio periodístico.

“¿Hoy o mañana puede ocurrir algo más grave, ¿qué estamos esperando? ¿Que maten a alguien? ¿Que agredan a alguien físicamente o que le causen lesiones para que se le ponga digamos un tate-quieto a estas declaraciones incendiarias que hacen quienes precisamente deberían procurar la paz en el municipio que son las autoridades locales?”, agregó el periodista.

Las declaraciones incendiarias, a las que se refirió el periodista antes de su muerte, las hizo el alcalde Baena en un medio local cuando se molestó por la difusión en las redes sociales que hacía Molina de las denuncias contra su administración.

“¿Contra quién hay que luchar constantemente? Contra los microbios del desarrollo social, esos que andan en las redes sociales, en el Facebook, hablando tonterías, injurias, calumnian en contra de Robinson Baena, a esos son los que hay que tenerlos, pero para eliminarlos”, sostuvo Robinson Baena.

Vaca añadió que “autoridades locales públicamente usan un lenguaje muy violento y esto, a juicio de estándares internacionales de libertad de prensa, genera un ambiente favorable a que se agredan periodistas”.

El 11 de septiembre, dos sujetos en una moto le dispararon en cuatro oportunidades en frente de su casa.

Su esposa resultó herida. Edinson Molina fue el primer periodista asesinado este año por razones de su oficio.

La Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, le solicitó a la Fiscalía investigar el crimen del periodista en Bogotá debido a las pocas garantías que existen en Puerto Berrio.