Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 

 

 

ECO: escuela de herramientas digitales para periodistas es un nuevo proyecto de formación de la FLIP para periodistas y medios locales de todo el país. ECO quiere reflexionar y analizar los retos de la producción de información de interés público en internet y en clave de libertad de expresión.

Con el apoyo de Google Colombia, ECO ofrece una formación virtual que tiene en cuenta el contexto de conectividad colombiano, las características de su ecosistema de medios y las lógicas locales y territoriales. Linterna Verde es nuestra segunda organización aliada, y la cual aporta con su conocimiento en temas relacionados con derechos digitales y contenidos de terceros. 

¡Bienvenidas y bienvenidos!

LECCIÓN 1: Libertad de expresión en línea

En esta primera cápsula del curso virtual #ECO aprenderemos sobre la libertad de expresión en línea. ¿Cómo ejercer periodismo en entornos digitales? ¿Cómo garantizar esa libertad de expresión en Internet?

Consulta aquí los referentes de esta lección. 

 

LECCIÓN 2: Herramientas digitales

 

Herramientas digitales para el ejercicio periodístico hay muchas. En esta lección de la escuela #ECO aprenderemos más sobre las herramientas que ayudarán a crear y promover contenidos. ¿Cuáles son las más útiles par medios y periodistas teniendo en cuenta el panorama mediático colombiano? 

Consulta aquí los referentes de esta lección. 

 

LECCIÓN 3: Noticias falsas y desinformación

En esta lección de la escuela #ECO aprenderemos a estar mejor preparados como periodistas para combatir la desinformación en Internet. ¿Qué son las noticias falsas? ¿Cómo identificar información falsa?

Consulta aquí los referentes de esta lección. 

 

LECCIÓN 04: Derechos Digitales

Los Derechos Humanos aplican tanto en el mundo físico como en el mundo virtual. En esta lección de la escuela #ECO aprenderemos más sobre los derechos digitales y el periodismo local. ¿Qué son los derechos digitales y cómo se protegen? ¿Cómo se extienden los Derechos Humanos en Internet, las rredes sociales, y los entornos digitales en general? Con #ECOHerramientasDigitales periodistas y medios locales podrán encontrar las respuestas a estas y otras preguntas.

Consulta aquí los referentes de esta lección

 

LECCIÓN 05: Algoritmo y Sesgos

No se trata solo de producir contenido periodístico relevante, sino de saber circularlo. En esta lección de la escuela #ECO aprenderemos más sobre cómo funcionan las lógicas de búsqueda de información noticiosa local en Google y en las redes. ¿Cómo funcionan los algoritmos? ¿Cómo se generan los sesgos y cuáles existen? Con #ECOHerramientasDigitales periodistas y medios locales podrán encontrar las respuestas a estas y otras preguntas.

 

LECCIÓN 06: Gestión de redes y marketing

Muchas personas se informan a través de redes sociales y hoy en día todos los medios circulan información en esos canales. En esta lección de la escuela #ECO aprenderemos algunas estrategias para la gestión de contenido en redes.

Consulta aquí el material de esta lección

 

LECCIÓN 07: Lenguaje periodístico

El lenguaje periodístico es la herramienta base para impactar en los entornos digitales. En esta lección de la escuela #ECO exploraremos las nuevas características del periodismo en el entorno digital. ¿Cuáles son las claves de la convergencia entre periodismo digital y creación de contenido informativo para redes sociales?

Consulta aquí el material de esta lección

 

LECCIÓN 08: Creación de medios de comunicación

En esta lección de la escuela #ECO aprenderemos claves para la creación y gestión de medios de comunicación digitales con perspectiva local. ¿Qué hacer para iniciar un medio y mantenerlo con un sello periodístico?

Consulta aquí el material de esta lección

 

LECCIÓN 09: Financiación y sostenibilidad

En esta lección de la escuela #ECO aprenderemos algunas formas de financiación para medios y ejemplos de medios locales que han logrado rentabilizar sus plataformas. ¿Cómo hacer rentable el periodismo en la red?

Consulta aquí el material de esta lección

 

LECCIÓN 10: Contenido de terceros y derechos de autor

Internet y las redes sociales no son territorios libres de obstáculos. En esta lección de la escuela #ECO aprenderemos sobre contenido digital y contenido de terceros. ¿Se pueden usar materiales de terceros sin autorización? ¿Cuáles son los controles de las plataformas?