Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Monday, 01 August 2011 03:00

Acceso a la información electoral y de partidos, ¿En qué estamos?

Rate this item
(0 votes)

En Colombia, los partidos políticos y las elecciones han sido una tradición que mal que bien han permitido el histórico funcionamiento de nuestra democracia. Sin embargo, para nadie es un secreto que muchos procesos electorales han estado empañados por el fraude y la abstención, y la relación entre los partidos y los ciudadanos se limita únicamente al día de las elecciones. En gran parte las irregularidades y la escasa participación de los ciudadanos en la vida política y electoral del país se da porque es muy poca la información que tienen sobre sus instituciones. 

¿Es pública la información de los partidos?, ¿un periodista les puede presentar un derecho de petición?, ¿qué información le entrega la Registraduría a los ciudadanos?, ¿el Consejo Nacional Electoral da información veraz y oportuna? El presente informe busca mostrar el estado actual del acceso a la información pública en Colombia, directamente relacionada con el proceso electoral y los partidos políticos. 

A lo largo de los cinco capítulos se mira cómo está la normatividad existente, qué prácticas tienen las instituciones electorales frente a la información, cómo encaran los partidos políticos el tema, qué tan activo es el periodismo en las investigaciones electorales y finalmente, qué alternativas han surgido para tener una ciudadanía activa e informada. 

Esta publicación se logró gracias al apoyo de FOS-Colombia- Fondo para la Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la Democracia. Iniciado por Asdi, administrado por Forum Syd. 

Adicionalmente, en los archivos adjuntos que están ubidados en la parte inferior de este texto podrá encontrar un documento con observaciones hechas por la Registraduría sobre el informe.

Acceso a la información electoral y de partidos.pdf