La FLIP presenta un informe en el que expone las irregularidades en la Unidad Nacional de Protección sobre el Comité de Riesgo y Recomendación de Medidas (CERREM) y le solicita que garantice la participación de la sociedad civil.
El 4 de marzo de 2020 la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) regresó al Comité de Riesgo y Recomendación de Medidas (CERREM), espacio a cargo de la Unidad Nacional de Protección (UNP) en el que se determina el tipo de esquema de seguridad que les será implementado a los periodistas que se encuentran en riesgo.
A partir de ese momento, la FLIP ha identificado cómo los delegados y la Secretaría Técnica del CERREM ocultan información de manera deliberada sobre los casos estudiados y se presentan constantes irregularidades en el desarrollo de las sesiones y el estudio de los casos.
Una de las irregularidades es que desde octubre de 2018 la Secretaría Técnica del CERREM dejó de entregar a las organizaciones de la sociedad civil los resultados de las matrices de evaluación de riesgo al que están expuestos los periodistas. Además, se ha excluido a las organizaciones de la discusión sobre las medidas de seguridad que se implementarán en cada uno de los casos que son evaluados.
En este informe se explican estas irregularidades y hacen varios llamados a las autoridades para que se garantice la participación de la sociedad civil en las sesiones del Comité.
Aquí puede leer en línea el informe.