Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Friday, 29 November 2019 17:28

Radiografía de un país silenciado

Rate this item
(3 votes)
Radiografía de un país silenciado Ilustraciones: Rowena Neme / @nemero

Después de analizar los resultados del proyecto Cartografías de la información, la FLIP quiere avanzar en la construcción de mejores condiciones para la libertad de prensa y para el ecosistema informativo local. Para que haya una sociedad informada, es fundamental robustecer las narraciones en las zonas silenciadas que tienen déficit en el acceso a medios de comunicación que produzcan información local. 

Con esto en mente, y con el apoyo del Fondo Sueco-Noruego de Cooperación, en el 2019 la FLIP se enfocó en cuatro departamentos que tienen distintas ofertas formativas pero en los que los periodistas enfrentan distintos riesgos: Cauca, Chocó, Guaviare y Vichada.

En cada uno de los departamentos, la FLIP se reunió con autoridades de la región, periodistas y miembros de organizaciones sociales para comprender mejor las características de cada región, los retos diferenciados de acuerdo a cada zona, los temores de los reporteros y líderes, y los obstáculos que encuentra la sociedad para acceder a información acerca de sus entornos.

Después de llevar a cabo las mesas de trabajo, se proyectaron cuatro documentos de recomendaciones (uno por cada departamento) con el fin de incidir en el mejoramiento de las condiciones para el libre ejercicio del periodismo en los territorios y el acceso suficiente a información local en cada uno de los cuatro departamentos en cuestión.

La FLIP espera que estas recomendaciones sean tomadas por las autoridades tanto a nivel local y departamental como a nivel nacional.

Conozca aquí los documentos:

Chocó.

Cauca.

Guaviare.

Vichada.