Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Friday, 19 March 2010 15:11

Informe sobre libertad de prensa en el proceso electoral legislativo 2010

Rate this item
(0 votes)

Desde el 13 de diciembre de 2009, fecha en que se autorizó legalmente a los candidatos al Congreso de la República a hacer campaña, hasta el 16 de marzo de 2010, día en que se inició el escrutinio oficial, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) hizo un seguimiento especial a la situación de la libertad de prensa en Colombia, relacionada con el proceso electoral previsto para elegir Congreso de la República, Parlamento Andino y consultas internas de los partidos Conservador y Verde. 

El objetivo de este informe es recopilar aquellos casos de ataques contra la prensa, conocidos por la FLIP durante estos tres meses, que tuvieron relación directa con el cubrimiento del proceso electoral: campañas políticas, manifestaciones, actividades, eventos proselitistas, día de elecciones o entrega de resultados electorales.

Para la elaboración de este informe la FLIP recogió información de dos fuentes. Por un lado, del monitoreo que hizo cada uno de los 29 corresponsales de la Red de Alerta y Protección a Periodistas (RAP) de la FLIP en todo el país . Por otro lado, de los casos denunciados directamente por reporteros sobre violaciones a su oficio periodístico en el cubrimiento electoral.

Con base en los indicadores de la FLIP (asesinato, amenaza, trato inhumano, obstrucción, exilio, secuestro, herido en cubrimiento, asesinato en cubrimiento, ataques a infraestructura de medios y detención ilegal) se registraron en este periodo electoral dos amenazas, cinco obstrucciones al trabajo periodístico y un trato inhumano (agresión), relacionados con el tema de elecciones.