Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Saturday, 29 September 2007 03:00

La FLIP presenta mapa de riesgo electoral por violaciones a la libertad de prensa

Rate this item
(0 votes)

El pasado 27 de septiembre, como organización integrante de la Misión de Observación Electoral (MOE), la FLIP presentó el mapa de nivel de riesgo por violaciones a la libertad de prensa relacionadas con el proceso electoral.

El mapa recoge los registros del monitoreo de las violaciones a la libertad de prensa registradas entre el primero de mayo de 2006 (mes de las elecciones presidenciales) y el 31 de julio de 2007.

A su vez, detalla los registros relacionados con asesinatos, secuestros, amenazas, agresiones, obstrucciones al trabajo periodístico, detenciones ilegales y desplazamiento interno de periodistas, en medio del cubrimiento de hechos relacionados con conflicto armado, política, proceso electoral y orden público.

El mapa también destaca la situación de riesgo de los departamentos Valle del Cauca, Tolima, Arauca y Caquetá donde se presentaron violaciones contra comunicadores directamente relacionadas con los temas de la agenda electoral y que podrían comprometer el trabajo de los periodistas en los comicios del 28 de octubre.

En total son 50 municipios colombianos que cuentan con un riesgo considerable relacionado con el ejercicio del periodismo.

Si bien es cierto, las violaciones a la libertad de prensa no representan un riesgo directo al proceso electoral, sí constituyen un riesgo para la transparencia y calidad de los comicios.

La FLIP hace un llamado a las autoridades civiles y militares encargadas de velar por el buen desarrollo del proceso electoral para que brinden las garantías de seguridad necesarias para los periodistas. De esta forma, se estará defendiendo el derecho de los ciudadanos a recibir información por parte de los medios de comunicación, herramienta fundamental a la hora de ejercer su derecho al voto.

Descargue como archivo adjunto el documento de análisis.

Download attachments: