Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Thursday, 26 July 2007 03:00

Estado de la libertad de prensa en Colombia: enero - junio de 2007

Rate this item
(0 votes)

El primer semestre del año presenta tendencias similares al mismo periodo de 2006: un alto número de amenazas - con una ligera disminución -, casos de obstrucciones al trabajo periodístico y tratos inhumanos contra periodistas. Más allá de las cifras, de los seis meses pasados es importante destacar tres hechos en materia de libertad de prensa: las constantes agresiones de la Fuerza Pública y de particulares contra periodistas en medio de manifestaciones o actos públicos; las intimidaciones contra los comunicadores que cubren las audiencias judiciales de los paramilitares, y las confesiones de asesinatos de periodistas por parte de desmovilizados de estos grupos armados.

El presente informe es el resultado del monitoreo y seguimiento que la FLIP hace en todo el país de los casos de violaciones a la libertad de prensa, así como de las actividades realizadas por la fundación para promover este derecho.
Índice del informe:

1. Libertad de prensa en Colombia en el primer semestre de 2007

2. Algunos casos destacados registrados en este periodo

a. Asesinado periodista en Istmina, Chocó
b. Presiones al periodismo en Saravena, Arauca
c. Recogidos medios impresos en Barrancabermeja
d. Intercepciones telefónicas ilegales a varios periodistas en el país
e. Paramilitares confiesan el asesinato de periodistas

3. Informe sobre impunidad en la investigación de las violaciones a la libertad prensa en Colombia (1992 – 2006)

4. Periodistas reclaman garantías para cubrir el proceso de justicia y paz. Informe especial de la alianza FLIPYS

5. El periodismo en el Valle. Informe de visita de la FLIP

6. Acciones para promover la seguridad de los periodistas. Intervención en el Día Mundial de la Libertad de Prensa – Unesco

7. Manual para el apoyo emocional del periodista

8. Nuevos servicios del portal de la FLIP

Descargue el informe como archivo adjunto.