Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Saturday, 03 December 2011 02:00

FLIP alerta sobre presiones contra investigación periodística de CM&

La FLIP condena el uso abusivo de mecanismos jurídicos para coartar el trabajo informativo del periodista Jaime Moreno de CM&. El abuso del derecho penal puede llegar a ser un arma para intimidar y coartar la libertad de prensa.

El pasado 24 de noviembre 2011, el noticiero CM& publicó un audio con fragmentos de un encuentro que el ex presidente Álvaro Uribe Vélez sostuvo con líderes de oposición política en Venezuela. En dichos fragmentos, el ex mandatario criticaba las actuales relaciones entre el gobierno de Juan Manuel Santos y el de Hugo Chávez.

En razón de esta publicación, el Centro de Pensamiento Primero Colombia CPPC, dirigido por el ex-asesor presidencial José Obdulio Gaviria,  anunció su intención de iniciar una denuncia contra el periodista Jaime Moreno, por la supuesta sustracción ilegaldel audio de dicha reunión. Además el ex presidente Colombiano, Álvaro Uribe Vélez, anunció por medio de su cuenta de Twitter que “Esto merece denuncia penal”.

La Fundación para la Libertad de Prensa considera que la información publicada por el periodista y el noticiero CM& es de interés general, y recuerda que el ex presidente Sr. Álvaro Uribe Vélez es una persona cuyas acciones generan un impacto importante en la opinión pública. 

El uso de denuncias penales con el propósito de evitar la publicación de información, es un mecanismo que busca presionar y generar un ambiente intimidatorio contra la prensa. Este tipo de señalamientos pueden convertirse en un obstáculo para que los periodistas ejerzan libremente el derecho fundamental a la libertad de expresión, así como puede ocasionarles inconvenientes de seguridad por parte de terceros.

La FLIP hace un llamado a la ciudadanía para rodear el periodismo y recuerda que el uso abusivo del derecho penal para intimidar o evitar las investigaciones periodísticas, es un hecho condenable  en todas las instancias internacionales y es una barrera más que obstruye el libre derecho de informar.