Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
Monday, 13 July 2015 20:22

Primera audiencia en el caso de Jineth Bedoya se aplazó por dilaciones de la defensa

Periodista Jineth Bedoya Periodista Jineth Bedoya

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) ha sido insistente en señalar que las investigaciones y los juicios por los casos de violencia contra periodistas no deben extenderse demasiado. Han sido bastantes los casos en los que la dilatación de los procesos ha puesto en riesgo la integridad de las pruebas y la inmediación ideal que debe tener el juez con ellas.

Por lo mismo, resulta preocupante el aplazamiento de la audiencia pública de juicio que estaba programada para este lunes, 13 de julio, contra Mario Jaimes Mejía, alias “El Panadero”, en el caso del secuestro, tortura y violencia sexual  contra la periodista Jineth Bedoya en el año 2000.

A menos de una semana de la audiencia, exactamente el 7 de julio, el abogado defensor del imputado renunció porque no había llegado a un acuerdo económico con su representado. Jaimes Mejía advirtió que no había podido acordar con su defensor, en tanto no se le había permitido desplazarse a la ciudad de Bucaramanga.

La Defensoría Pública de la Defensoría del Pueblo asignó una abogada de oficio, quien no aceptó el caso, porque no tenía experiencia para los procesos penales de la ley 600 de 2000. De esta forma, sin abogado defensor para el acusado, el juzgado decidió aplazar la audiencia para el próximo 28 de julio.

La FLIP rechaza que tras más de 15 años de espera y ante la expectativa del inicio del primer juicio en el caso de la periodista Jineth Bedoya, se presenten dilaciones en el proceso atribuibles a la defensa. En este sentido, hace un llamado al INPEC y a la Defensoría del Pueblo para que asuman las tareas que estén a su alcance para garantizar que el juicio que está pendiente de iniciar cuente con todas las garantías. El INPEC debe ofrecer las posibilidades para que el imputado pueda viajar a Bucaramanga para entrevistarse con su abogado de confianza, asegurando su comparecencia a la diligencia del próximo 28 de julio. De igual forma, la FLIP hace un llamado a la Defensoría del Pueblo para que, en caso de que sea necesario, asista judicialmente al acusado Jaimes Mejía durante la diligencia.

De esta forma, las entidades implicadas en el proceso podrán mostrar su compromiso para evitar dilaciones que comprometen el juicio y los derechos de la víctima.