Fundación para la Libertad de Prensa - FLIP

Logo Flip

 
 En la más reciente revisión a la pauta oficial entregada por la Alcaldía de Barranquilla, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), en colaboración con La Contratopedia Caribe, encontró que desde enero de 2020 hasta septiembre de 2022 el gobierno de Jaime Pumarejo gastó $94.600 millones en publicidad oficial. Una cifra que equivale a gastar $94 millones diarios durante dos años. Esa suma refleja, una vez más, la estrategia…
Thursday, 16 March 2023 14:17

Una sospecha permanente

Por: María Alejandra Villamizar Maldonado, periodista. Debía ser el primer semestre de 2014. Estaba en el despacho del ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón. El pretexto de un café serviría para conversar, suponía yo, de lo que para el momento era el tema de interés: el proceso de paz que el gobierno adelantaba con las FARC y al que él no le tenía mucha fe. El ministro me confió entonces un…
Thursday, 02 December 2021 09:16

25 años de la FLIP

Columna escrita por Jaime Abello, director de la Fundación Gabo. El 17 y 18 de marzo de 1995 celebramos en Cartagena el seminario inaugural de la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano - FNPI (actual Fundación Gabo), organizado conjuntamente con el Comité de Protección de Periodistas de Nueva York (CPJ) y dedicado al tema de la libertad de prensa y la protección del trabajo de los periodistas en Colombia.  La…
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) intervino en el proceso de tutela del abogado José Luis Reyes en contra de la Casa Editorial El Tiempo y Julio César González (Matador). El concepto de la Flip en defensa del caricaturista expone varios argumentos, apoyados en otros ejemplos de caricaturas, que expresan de forma más clara, no solo la jurisprudencia colombiana que protege la libertad de expresión, sino además los…
Por Pedro Vaca Villarreal* Desde hace varios años, el líder político usa la marca de este canal como una especie de comodín proselitista, olvida que de ser presidente le corresponde garantizar la libertad de expresión. Un estudiante hace cuatro preguntas pertinentes en la contienda electoral, pero incómodas para Gustavo Petro. La respuesta tiene como antesala etiquetarle como “una pregunta tipo RCN”. Hay risas y aplausos del auditorio, pero lágrimas en…
Por Pedro Vaca Villarreal* En febrero de 2017 denunciamos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no ha sido diligente con el trámite del caso por el asesinato del periodista Guillermo Cano Isaza. Un año después las explicaciones no llegan y sigue en entredicho la transparencia de este organismo internacional. El caso Guillermo Cano llegó a la CIDH en 1997, once años después del asesinato, pero se congeló en…
Page 1 of 2